crystaliveno Logo
crystaliveno

Construyendo Confianza Financiera

En crystaliveno, creemos que la educación financiera sólida es la mejor defensa contra el fraude. Desde 2020, hemos formado a más de 3,000 profesionales en Chile con metodologías que priorizan la ética y la transparencia.

Nuestra Misión

Democratizar el conocimiento financiero para crear una sociedad más resistente a los esquemas fraudulentos. No prometemos ganancias rápidas ni fórmulas mágicas - ofrecemos educación rigurosa basada en principios éticos sólidos.

Cada programa que desarrollamos pasa por un comité de ética que incluye ex-reguladores de la CMF y especialistas en ciberseguridad financiera. Esto garantiza que nuestros contenidos no solo sean precisos, sino también socialmente responsables.

Nuestros Valores Fundamentales

Estos principios guían cada decisión que tomamos y cada programa educativo que diseñamos. No son solo palabras en una pared - son compromisos medibles que evaluamos trimestralmente.

Transparencia Radical

Publicamos nuestras metodologías, estadísticas de empleabilidad reales y evaluaciones de estudiantes sin filtros. Creemos que la confianza se construye con datos, no con promesas.

Ejemplo: Nuestros graduados del programa de 2024 tuvieron una tasa de empleabilidad del 73% en 6 meses, no del 95% que prometen otros institutos.

Educación Práctica

Nuestros casos de estudio provienen de fraudes reales documentados en Chile y Latinoamérica. Los estudiantes aprenden reconociendo patrones en situaciones que realmente ocurrieron.

Trabajamos con data del SERNAC y la PDI para crear simulaciones realistas de esquemas Ponzi adaptados al contexto chileno.

Compromiso Social

El 15% de nuestros cupos están reservados para becas dirigidas a microempresarios de comunas vulnerables. La prevención de fraudes debe ser accesible para todos.

En 2024 becamos a 45 comerciantes de La Pintana y Puente Alto, quienes luego formaron una red de alerta temprana contra estafas.

Mejora Continua

Actualizamos nuestros contenidos cada tres meses basándonos en nuevas modalidades de fraude reportadas por nuestros graduados que trabajan en bancos y fintechs.

El módulo sobre fraudes con QR se agregó en marzo 2024 después de que 12 egresados reportaran casos similares en sus trabajos.

Lo Que Dicen Quienes Nos Conocen

Estas son voces reales de personas que han experimentado nuestro enfoque educativo. No pagamos por testimonios ni seleccionamos solo los comentarios positivos.

"Lo que más valoré fue que nunca me prometieron un trabajo garantizado. En cambio, me dieron herramientas reales para detectar estafas piramidales. Ahora trabajo en el área de riesgo de un banco y uso todo lo que aprendí."

Carmen Fuentes

Carmen Fuentes

Analista de Riesgo - BancoEstado

"Llegué después de caer en una estafa de criptomonedas. En crystaliveno no me juzgaron, sino que usaron mi experiencia como caso de estudio para ayudar a otros. Eso dice mucho de su filosofía educativa."

Esperanza Morales

Esperanza Morales

Consultora Independiente en Fintech

Nuestro Compromiso Diario

Cada mañana, nuestro equipo revisa alertas de fraudes financieros para mantener nuestros programas actualizados. Porque en el mundo de la prevención financiera, la información de ayer puede no servir para los riesgos de mañana.